Edward de los Santos, mecánico: “Cada vez que el motor arranca, la correa auxiliar recibe tensión, y con el Start & Stop eso puede pasar hasta 60 veces al día”

Carlos Nieto
Las tecnologías de ayuda a la conducción llegaron para ayudarnos. Pero si hay algún sistema en concreto que nos hace plantearnos su utilidad, ése es el Start & Stop. Desarrollado hace más de 40 años, es una tecnología que no ha parado de evolucionar y mejorar desde su introducción. Lo que no le quita su parte polémica, pues mecánicos, expertos y conductores no paran de advertir de que su uso conlleva más inconvenientes que beneficios. El último de ellos nos lo cuenta Edward de los Santos, mecánico del automóvil y con más de 21.000 seguidores en su perfil de TikTok @tallerlosantos: “Desactivar el Start & Stop alarga la vida útil de la correa auxiliar”, comienza en uno de sus últimos vídeos.
¿Y qué es la correa auxiliar, también conocida como correa de servicio? Es la encargada de que el alternador funcione correctamente, cargando así la batería. También se ocupa, de que se muevan tanto el compresor del aire acondicionado como la bomba de la dirección asistida. La puedes identificar en tu motor fácilmente porque es más fina que la correa de distribución y gira de manera sincronizada con el motor. Está compuesta de una goma articulada que en su interior está reforzada con nylon para que no tenga holguras. Es, en definitiva, una pieza básica para el arranque del vehículo y el funcionamiento de sistemas clave.
Con lo cual, ya te puedes imaginar porque el Start & Stop hace sufrir tanto a la correa de servicio o auxiliar: “El Start & Stop es un sistema que apaga y enciende el motor automáticamente cada vez que te detienes, por ejemplo, en un semáforo. Está pensado para ahorrar combustible, pero no es tan bonito como lo pintan”, explica Edward. “Cada vez que el motor arranca, la correa auxiliar recibe tensión y con el Start & Stop eso puede pasar 30, 40 o hasta 60 veces al día”, advierte en el vídeo.
El problema subyacente, si la correa de servicio se rompe, es que la avería puede ser bastante grave y cara. No por la rotura en sí, si no porque afectará a otros elementos del motor como las válvulas. Afortunadamente, la correa auxiliar suele ‘avisar’ antes de su rotura con un molesto chirrido. En ese caso hay que detener el vehículo inmediatamente, revisar visualmente su estado y llamar a la grúa si fuera necesario. La correa de servicio se cambia conjuntamente con la de distribución, según los kilómetros que marque el fabricante, que suele oscilar entre los 60.000 y 12.000.
Así que otra razón más para desactivar el Start & Stop. Edward de los Santos nos recuerda otros componentes que sufren excesivamente con su uso: “También se dañan el motor de arranque, la batería y el alternador porque reciben mucho estrés repetidas veces. Y aquí va el consejo práctico. Si haces trayectos cortos, mucha ciudad y paradas constantes, mejor desactivarlo”, sentencia el mecánico.
lavanguardia